lunes, 10 de octubre de 2011

La apertura italiana


Bueno, hoy les voy a mostrar la defensa italiana, un conjunto de movimientos cuyo objetivo final es hacer un enroque, intente practicarla. Por cierto, es esta imagen las negras cumplen una función; ejecutar el peligroso ataque Möller.

viernes, 16 de septiembre de 2011

El regreso

Hola a todos, he estado durante todo el verano sin ver el blog y ahora que he regresado quiero poner muchas cosas, algunas tendrán que ver con el ajedrez pero otras serán opiniones mías o de mis amigos, curiosidades y más. Empezaré un día de estos con alguna de mis ocurrencias.

jueves, 16 de junio de 2011

Fin de curso

Me gustaría valorar, desde mi punto de vista, como ha sido el curso en la clase de informática. Esta es la última entrada que pondré a petición del profesor, a partir de ahora pondré lo que quiera y cuando quiera relacionado con el ajedrez. En primer lugar diré que he aprendido muchísimo y me lo he pasado bien haciendo los ejercicios. Espero no olvidarme de lo que sé y que me sirva para el futuro. Me lo he pasado bien con los compañeros y nada, que les vaya bien. Gracias a todos.

martes, 14 de junio de 2011

BSO Heavy Rain

Les recomiendo que escuchen este vídeo, a mi me lo recomendó un amigo y me encantó, me gusta mucho escucharlo mientras me bato en una partida de ajedrez. Comenten si desean. Por cierto, es la canción del juego para Play Station 3, Heavy Rain.

domingo, 12 de junio de 2011

Tutorial de Gadgets

Hola a todos, ¿Cómo estamos?, hoy me gustaría enseñarles como insertar un gadget en nuestro blog, un gadget que puedes encontrar en muchas páginas webs, no los predeterminados. Esto es a petición de nuestro profe de informática, buena gente, hay que decirlo, le doy las gracias por lo que nos ha enseñado este curso.

1º En primer lugar tienes que buscar una página web donde te ofrezcan gadgets gratis.
2º Después vas a Diseño.
3º Una vez allí picas en Añadir un gadget.
4º Una vez dentro seleccionas HTML/Javascript.
5º Luego copias la dirección que te dan y la pegas en la parte de abajo, después de escribir el título.
- Vigila que la dirección a copiar no sea muy grande, en caso afirmativo no lo copies, podría provocar que los robots de blogger interpretaran tu blog como un sitio spam.
6º Ahora pon guardar y míralo.

Espero que les haya servido de utilidad, gracias y hasta otra.

martes, 7 de junio de 2011

La apertura española

En ajedrez se llama apertura española o apertura Ruy López a una apertura de ajedrez que surge tras los siguientes movimientos (en notación algebraica):

1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5

Está considerada dentro de las aperturas abiertas. Se la conoce como apertura Ruy López, debido a que fue el ajedrecista español Ruy López de Segura quien la popularizó en el siglo XVI. Ha sido objeto de muchos análisis por parte de los teóricos del juego y sus variantes son numerosas. En general, se considera que da a las piezas blancas una ventaja ligera y duradera.


Intenten ganar comenzando con esta apertura y aprendan de los errores. Gracias y espero que les haya gustado.

sábado, 4 de junio de 2011

En busca del mate

En la siguiente imagen podemos ver que las negras están a punto de sufrir un jaque mate, teniendo esto en cuenta y que les toca a las blancas jugar, escribe en un mensaje a la dirección de correo electrónico:"franmixasensio@gmail.com"o comenta, (en ese caso sepan que las demás personas verán sus comentarios), los posibles movimientos que pueden hacer las blancas para ganar.
La persona que me diga más movimientos será la ganadora. Tengan en cuenta que no están puestos los número ni las letras, por lo que se las tendrán que idear para contestar. En realidad es fácil: sólo hay que atribuir un número y una letra a cada casilla para luego indicar los movimientos. Pueden ayudarse de las primeras entradas que creé. Ejemplo: C(caballo)F6. Piensen un poco y participen, me abruma saber que, con todos los días que llevamos, nadie me haya escrito ningún comentario. Hasta la próxima.